Descubra 22 aves increíbles que empiezan por B

Jacob Bernard
Descubra por qué los colibríes se persiguen entre sí 8 cosas que ahuyentan a los colibríes de su... Vea cómo un águila calva se eleva y... Observe cómo un intrépido cangrejo lucha con éxito contra... Observe cómo un perro héroe rescata a su hermana... Descubra qué les ocurre realmente a los colibríes si...

Atrevidas y hermosas, las aves que empiezan por la letra B cautivan tanto la vista como la imaginación. Desde la majestuosa águila calva que surca los cielos hasta el diminuto pero vibrante arrendajo azul posado en la rama de un árbol, estas criaturas emplumadas nos encantan con su gracia, sus colores y sus cantos melódicos. En esta aventura aviaria, nos embarcaremos en un viaje para explorar el diverso mundo de las aves, brillando unse centran en aquellos cuyos nombres empiezan por la letra B.

La diversidad de las aves que empiezan por B va más allá de su aspecto y sus llamadas. Muchas de estas aves que empiezan por B son vitales para sus ecosistemas específicos y, sin ellas, el delicado equilibrio entre flora y fauna podría verse seriamente dañado. Echemos un vistazo a algunas aves increíbles que empiezan por B!

1. Águila Calva

Clasificación: Haliaeetus leucocephalus

36.044 personas no pudieron superar esta prueba

¿Crees que puedes?
Responda al cuestionario A-Z: Aves y animales

Originaria de Norteamérica, la magnífica águila calva es conocida por su impresionante aspecto y su imponente presencia. Su nombre se debe a la forma en que su llamativa cabeza blanca destaca sobre el marrón oscuro de su cuerpo, pico y garras. La longitud de un águila calva madura puede alcanzar de 28 a 40 pulgadas, y su envergadura puede llegar a los seis o siete pies. Aunque las hembras son algo más grandes que los machos, ellasambos tienen los mismos rasgos distintivos.

En las grandes masas de agua, como lagos, ríos y zonas costeras, es donde les encanta residir a las águilas calvas. Son comunes en todo Estados Unidos y Canadá, y algunas poblaciones se extienden incluso hasta Alaska y el norte de México. Con la ayuda de palos y otros materiales, pueden construir sus enormes nidos, conocidos como eyries, en lugares de anidación. Estos lugares de anidación se encuentran con frecuencia en altosárboles cerca del agua.

Las águilas calvas son feroces cazadoras y su principal alimento son los peces, especialmente los de agua dulce y los marinos. Gracias a su aguda vista, pueden identificar a sus presas a grandes distancias mientras vuelan por los cielos. Aunque las águilas calvas se alimentan principalmente de peces, también comen pequeños animales, aves, carroña e incluso patos, ya que se alimentan de forma oportunista. Asimismo, hurgan en la basura en busca de comida, sacando provecho deanimales atropellados o robando comida a otras aves.

2. Colibrí de cola ancha

Clasificación: Selasphorus platycercus

El colorido y brillante colibrí de cola ancha se encuentra sobre todo en las zonas montañosas del oeste de Norteamérica. Este pequeño pájaro mide unos diez centímetros de largo, y su envergadura es de unos diez centímetros. El dorso y la cabeza del macho están cubiertos de brillantes plumas verdes iridiscentes que brillan a la luz del sol. Su nombre se debe a su gran cola redondeada, que es su rasgo más distintivo.Mientras que muchas otras especies de colibríes tienen manchas brillantes en el cuello, la hembra de esta especie tiene una coloración verde más tenue.

Los bosques de coníferas, las arboledas de álamos temblones y las praderas alpinas son comunes en los hábitats de gran altitud donde los colibríes de cola ancha pasan los veranos reproduciéndose. Desde el sur de México hasta las Montañas Rocosas en Estados Unidos, están muy extendidos. Estas aves son conocidas por su migración de larga distancia, y con frecuencia vuelan grandes distancias para pasar el invierno en México y América Central.

El néctar de varias plantas en flor, incluidas las flores silvestres y los comederos para colibríes fabricados por el hombre, constituye la mayor parte de la dieta del colibrí de cola ancha. También se sabe que comen arañas y pequeños insectos, que son otra buena fuente de proteínas. Pueden alcanzar el néctar en lo más profundo de las flores gracias a su pico largo y estrecho y a su lengua única. Estas activas aves están en continuo movimiento,y sus rápidos aleteos les ayudan a mantener sus altas tasas metabólicas.

3. Lechuza común

Clasificación: Tyto alba

Atractiva ave nocturna conocida por su aspecto reconocible y sus inquietantes sonidos, la lechuza común es una especie única y atractiva. Tiene una cara en forma de corazón con un disco facial blanco que ayuda a guiar el sonido hacia sus oídos. Las partes inferiores de esta ave son a menudo más claras con algunas motas, mientras que el plumaje superior es normalmente de un delicado tinte marrón dorado. La lechuza común surca el cielo nocturno con unUna envergadura de unos tres o cuatro pies y una longitud corporal de 13 a 16 pulgadas.

Las lechuzas comunes se encuentran en todo el mundo, incluidos Europa, Asia, África y América. Suelen residir en tierras de cultivo abiertas, praderas, marismas y bosques, donde pueden encontrar zonas apropiadas para anidar, como graneros, edificios abandonados, cuevas y huecos de árboles. El nombre de "lechuza común" hace referencia a la costumbre de estas aves de construir sus nidos en edificios construidos por el hombre, como graneros.

Estas rapaces cazan sobre todo de noche y dependen más de su agudo oído que de su visión para encontrar a sus presas. Gracias a su agudo oído, las lechuzas pueden identificar a criaturas diminutas como ratones, topillos, musarañas y ratas sólo por sus sonidos. Una vez que han localizado a su objetivo, se abalanzan sigilosa y rápidamente para agarrar y matar a su presa con sus afiladas garras. Igualmente, se comen a otros animales diminutosincluyendo aves, insectos, anfibios y, esporádicamente, peces.

4. Lechuza común

Clasificación: Strix varia

Otro pájaro que empieza por B y que se encuentra en Norteamérica es el búho barrado. Tiene un cuerpo de tamaño medio que mide entre 16 y 25 pulgadas de largo y una envergadura de entre tres y cuatro pies de largo. En su cabeza redondeada se pueden ver ojos de color marrón oscuro y un gran disco facial que está rodeado de plumas marrones y blancas. El aspecto distintivo del búho barrado se debe a su plumaje principalmente marrón conbarrado horizontal.

Estos búhos pueden encontrarse en diversos entornos boscosos, como marismas, bosques caducifolios y de coníferas, y regiones boscosas cercanas a fuentes de agua. Originarios de Norteamérica, pueden encontrarse desde el este de Canadá hasta los estados orientales y centrales. Su distribución geográfica se ha ido ampliando hacia el oeste en los últimos años.

Los búhos barrados son depredadores carnívoros que se alimentan principalmente de pequeños animales, como ratones, topillos, ardillas y conejos, aunque también comen insectos, aves, reptiles y anfibios. Los búhos barrados son cazadores expertos que planean silenciosamente por el bosque o se posan en los árboles para localizar y capturar a sus presas utilizando su agudo oído y su vista de poca luz.

5. Herrerillo capirotado

Clasificación: Poecile atricapillus

El herrerillo capirotado es un ave pequeña y carismática que habita en Norteamérica. Tiene un aspecto característico, con un gorro y un babero negros que contrastan con sus mejillas y garganta blancas. Su dorso es de color marrón grisáceo, mientras que las partes inferiores son blancas. El herrerillo capirotado tiene un cuerpo compacto, de entre 10 y 12 centímetros de longitud.

Estas aves pueden encontrarse en una gran variedad de hábitats, como bosques caducifolios y de coníferas, arboledas, parques y zonas suburbanas. Son nativas de Norteamérica, y su área de distribución se extiende desde Alaska y Canadá hasta las regiones septentrionales y nororientales de Estados Unidos.

El herrerillo capirotado es principalmente un ave insectívora que se alimenta de insectos, arañas y orugas, aunque también complementa su dieta con semillas, bayas y pequeños frutos, sobre todo durante los meses de invierno, cuando escasean los insectos. Estos ingeniosos pájaros son conocidos por su habilidad para almacenar alimentos, semillas y otros artículos en grietas de la corteza o en lugares ocultos para recuperarlos más tarde.

Los herrerillos capirotados, conocidos por su alegre y característico canto "chick-a-dee-dee-dee", son una delicia en su hábitat natural. Su adaptabilidad, su comportamiento acrobático en la búsqueda de alimento y su capacidad para soportar bajas temperaturas los han convertido en una especie muy apreciada por los aficionados a las aves.

6. Brambling

Clasificación: Fringilla montifringilla

Ave migratoria de plumaje vivo y aspecto inconfundible, el zarapito es otra digna entrada en nuestra lista de aves que empiezan por B. Su cuerpo es compacto y fornido, y mide entre cinco y seis pulgadas de longitud. El plumaje de cría del zarapito macho es notable, y consiste en una cabeza negra, un pecho naranja y un vientre blanco. Tiene exquisitos diseños en blanco y negro en la espalda y el cuello.Los machos que no crían y las hembras de esta especie tienen tonos marrones y grises más apagados en el plumaje.

Estas aves anidan en los bosques boreales de Escandinavia, Rusia y partes de Europa. Durante el invierno se desplazan hacia el sur, y algunas zonas del sur de Europa y Asia están incluidas en su área de distribución. Durante el invierno también son visibles en las Islas Británicas.

Los zarceros suelen consumir semillas, sobre todo de coníferas, abedules y alisos. Les gusta el hayuco, una especie de semilla parecida a la nuez que producen las hayas. Durante la época de celo, pueden añadir a su dieta insectos y otros invertebrados diminutos, además de semillas. Los zarceros son un magnífico espectáculo para los observadores de aves por su llamativo plumaje y su propensión a migrar en grandes bandadas.en invierno.

7. Arrendajo azul

Clasificación: Cyanocitta cristata

El arrendajo azul es un pájaro colorido y perspicaz, conocido tanto por su llamativo aspecto como por sus peculiares vocalizaciones. Presenta una llamativa disposición de plumas negras, blancas y azules. Con la cara blanca, una cresta en la cabeza y dibujos negros alrededor del cuello y los ojos, el cuerpo es mayoritariamente azul. En las alas y la cola pueden verse fuertes dibujos en blanco y negro. El arrendajo azul es un ave de tamaño medio.mide entre 20 y 30 cm de longitud.

Originarios de Norteamérica, los arrendajos azules pueden verse en diversos entornos, como bosques, arboledas, parques y zonas suburbanas. Se encuentran en todas partes, desde el este y el centro de Estados Unidos hasta el sur de Canadá.

Estas aves se alimentan de una gran variedad de alimentos y siguen una dieta omnívora. Comen bayas, insectos, pequeños invertebrados, frutos secos, semillas y pipas. También está bien documentada la capacidad de los arrendajos azules para acaparar y almacenar comida. Recogen y almacenan comida extra en el suelo o en las grietas de los árboles para utilizarla más tarde.

Los arrendajos azules tienen colores brillantes y gritos inusuales que son tanto estética como auditivamente impresionantes. Son contribuciones significativas a los ecosistemas forestales debido a su tolerancia a muchos entornos y su función como dispersores de semillas.

8. Gorrión de garganta negra

Clasificación: Amphispiza bilineata

El pequeño y encantador gorrión de garganta negra es oriundo de las zonas secas del suroeste de Estados Unidos y el norte de México. Con una llamativa mancha negra en el cuello que le llega hasta el pecho y un característico cuerpo marrón grisáceo, tiene un aspecto distinto y llamativo. El atractivo de este pájaro se ve reforzado por la línea blanca de sus ojos y la característica mancha blanca de sus alas. Gorrión de garganta negraLos gorriones alcanzan una longitud adulta de unos quince centímetros.

Estos gorriones viven principalmente en entornos áridos y semiáridos, como praderas abiertas, laderas rocosas y matorrales desérticos. Se ven con frecuencia en partes del norte de México y el suroeste de Estados Unidos, incluidos Arizona, Nuevo México, Nevada y California.

El gorrión de garganta negra es omnívoro y consume una gran variedad de alimentos. En su dieta ingiere semillas, frutos e insectos. Se sabe que se alimenta en el suelo, picoteando semillas y arrebatando pequeños insectos con el pico. Los machos, durante la época de celo, también pueden consumir insectos y arañas para complementar su dieta y alimentar a sus crías.

El pájaro más grande que empieza B

El ave más grande que empieza por B es la avutarda, que es un grupo de aves del Otididae familia. La interesante avutarda es reconocida por su enorme tamaño y su inusual aspecto. Las avutardas proceden de diversas especies, pero todas ellas tienen un cuerpo musculoso, patas poderosas y cuellos relativamente pequeños. Se encuentran entre las aves voladoras más pesadas debido a su gran envergadura, que oscila entre los 2,5 y los 3 metros. ¡Estas aves son bastante enormes!

En todo el mundo, las avutardas pueden encontrarse en diversos entornos, como praderas, sabanas y otras zonas secas. Se sabe que viven en regiones específicas de Australia, Asia, Europa y África. Las distintas especies han evolucionado según su entorno; algunas se desenvuelven bien en amplias praderas, mientras que otras lo hacen mejor en entornos secos o desérticos.

El pájaro más rápido que empieza por B

La urraca de pico negro es el ave más rápida que empieza por B. Aunque puede que no sea el ave más rápida en general, entre las aves cuyos nombres empiezan por "B", la urraca de pico negro es conocida por su impresionante velocidad y agilidad aéreas.

El oeste de Norteamérica es el hogar de las urracas de pico negro, que viven en diversos hábitats como praderas abiertas, bosques y arboledas. Colas largas, impresionante plumaje blanco y negro y afilados picos negros son algunas de sus características más conocidas.

Las urracas de pico negro tienen una dieta variada que incluye insectos, frutos, semillas y pequeños animales, pero también son muy oportunistas y buscarán carroña cuando esté cerca. Pueden volar rápidamente por su territorio y localizar comida gracias a los movimientos rápidos y directos de sus alas.

La urraca de pico negro es una especie aviar digna de mención que exhibe unas dotes de vuelo excepcionales a su manera, aunque no vuele tan rápido como otras aves como el halcón peregrino.

Más aves que empiezan por B

Pájaro Clasificación
Oriole de Baltimore Icterus galbula
Pelícano pardo Pelecanus occidentalis
Piquero de patas azules Sula nebouxii
Cigüeñuela cuellinegra Himantopus mexicanus
Chochín de Bewick Thryomanes bewickii
Pico picapinos Passerina caerulea
Colibrí mentón negro Archilochus alexandri
Bobolink Dolichonyx oryzivorus
Colibrí vientre canela Amazilia yucatanensis
Bufflehead Bucephala albeola
Curruca capirotada Mniotilta varia
Pato silbador de vientre negro Dendrocygna autumnalis


Jacob Bernard es un apasionado entusiasta de la vida silvestre, explorador y escritor experimentado. Con formación en zoología y un gran interés por todo lo relacionado con el reino animal, Jacob se ha dedicado a acercar las maravillas del mundo natural a sus lectores. Nacido y criado en un pequeño pueblo rodeado de paisajes pintorescos, desarrolló una temprana fascinación por las criaturas de todas las formas y tamaños. La insaciable curiosidad de Jacob lo ha llevado a numerosas expediciones a rincones remotos del mundo, en busca de especies raras y esquivas mientras documenta sus encuentros...