Tabla de contenido
Imagínese un paisaje abrasado por el sol, donde casi toda la sombra desaparece bajo su implacable mirada. Podría preguntarse si la vida puede prosperar aquí. Sin embargo, en medio del suelo rocoso y el intenso calor, la planta de aloe se yergue orgullosa. Como el cónyuge ideal, esta multitarea natural es a la vez práctica y visualmente llamativa.
La planta de aloe no es sólo un remedio rápido para las quemaduras solares, como muchos creen. Pertenece a un género que contiene más de 500 especies. Esta belleza suculenta y espinosa se abre camino en diversos aspectos de nuestras vidas. Está presente en productos de belleza, tratamientos médicos e incluso alimentos. Además, algunas culturas la honran como símbolo de resistencia y renovación.
A pesar de su aspecto espinoso, no hay que confundirlo con un cactus. El aloe pertenece a la familia Asphodelaceae, no a la Cactaceae. Incluso sus órdenes taxonómicos son diferentes. Lo que diferencia al aloe son sus hojas carnosas que almacenan agua, sus beneficios medicinales y sus características reproductivas únicas, como las flores tubulares. En un mundo aficionado a las generalizaciones, la naturaleza polifacética del aloe invita a mirarlo más de cerca.
Sólo el 1% de los mejores supera nuestros concursos sobre animales
¿Crees que puedes?
Responda al cuestionario de plantas de la A a la Z¿Por qué es una planta tan importante para el bienestar, la tradición y la espiritualidad? ¿Cómo puede valorar sus diversos usos y cultivarla en casa? Esta guía se adentra en el cautivador mundo de las plantas de aloe comunes. Exploraremos sus variados usos y compartiremos consejos para su cuidado. Pronto verá por qué esta planta merece un lugar no sólo en su jardín, sino también en su vida.
20 de las plantas de aloe más comunes que la especie humana tiene la suerte de conocer
Número | Nombre de la planta | Origen & Aspecto | Usos comunes |
---|---|---|---|
1 | Aloe Vera (Aloe barbadensis miller) | Originaria de la Península Arábiga; hojas verdes y carnosas | Medicinal, cuidado de la piel, culinaria |
2 | Aloe arborescens | Originaria del sur de África; hojas verde-azuladas con márgenes rojos | Medicinal, ornamental |
3 | Aloe ferox | Originaria de Sudáfrica; hojas gruesas y puntiagudas | Medicinal, cosmético, ornamental |
4 | Aloe perryi | Originaria de Yemen; hojas finas y puntiagudas | Medicinal, Cuidado de la piel |
5 | Aloe estriada | Originaria de Sudáfrica; hojas lisas de color verde grisáceo | Ornamental, medicinal |
6 | Aloe aristata | Originaria de Sudáfrica; rosetas con motas blancas | Ornamental, medicinal |
7 | Aloe maculata | Originaria del sur de África; hojas planas y anchas | Ornamental, medicinal |
8 | Aloe brevifolia | Originaria de Sudáfrica; hojas cortas y rechonchas | Ornamental |
9 | Aloe variegata | Originaria de Sudáfrica; hojas triangulares con rayas blancas | Ornamental, medicinal |
10 | Aloe jucunda | Originaria de Somalia; rosetas pequeñas y globosas | Ornamental |
11 | Aloe marlothii | Originaria del sur de África; estructura alta y ramificada | Ornamental, medicinal |
12 | Aloe dichotoma (árbol del carcaj) | Originaria de Namibia, Sudáfrica; estructura arborescente | Ornamental, medicinal, cultural |
13 | Aloe vera 'Chinensis | Cultivado; Más pequeño, más compacto | Medicinal, Cuidado de la piel |
14 | Aloe polyphylla (Aloe espiral) | Originaria de Lesotho; hojas en espiral | Ornamental |
15 | Aloe cameronii | Originaria de Malawi y Zimbabue; hojas rojizas al sol | Ornamental, medicinal |
16 | Aloe humilis | Originaria de Sudáfrica; hojas cortas y puntiagudas | Ornamental, medicinal |
17 | Aloe ciliaris (Aloe trepadora) | Originaria de Sudáfrica; hojas largas y finas; trepa | Ornamental, medicinal |
18 | Aloe tenuior | Originaria del sur de África; tallos delgados y nervudos | Ornamental, medicinal |
19 | Aloe mitriformis | Originaria del sur de África; hojas cortas y anchas | Ornamental, medicinal |
20 | Aloe cryptopoda (Wickensii) | Originaria de África oriental; hojas verde oscuro | Medicinal, ornamental |
¿No te he visto antes en algún sitio? Conoce las plantas de aloe más comunes

Aloe Vera (Aloe barbadensis miller)
Ya se trate de una quemadura solar o de un molesto grano, es probable que alguna vez haya recurrido a un producto a base de aloe, pero ¿sabía que la humilde planta del aloe cuenta con una variedad de especies con múltiples usos que van más allá del alivio de la piel? Según los Institutos Nacionales de Salud (NIH), la aplicación tópica de gel de aloe no sólo mejora el acné, sino que también acelera la curación de quemaduras.Aunque conozca el Aloe Vera por sus hojas carnosas en forma de lanza y su gel cicatrizante, hay otras especies interesantes que merece la pena descubrir.
Origen & Aspecto
Originaria de la Península Arábiga, pero presente en todo el mundo, el Aloe Vera es la planta de aloe por excelencia. Caracterizada por sus hojas carnosas en forma de lanza llenas de gel translúcido, es un nombre muy conocido en el ámbito de los remedios naturales.
Usos comunes
Además de sus conocidas aplicaciones para afecciones cutáneas y cicatrización de heridas, el aloe vera sirve de base en cosméticos y suplementos para la salud. Su gel tópico puede aliviar diversos problemas de la piel, como el acné, las quemaduras e incluso afecciones como la psoriasis.
Conocimientos científicos
Según los NIH, la aplicación tópica del gel de Aloe Vera puede acelerar el proceso de curación de las quemaduras y mejorar el acné. Cuando se ingiere, puede ofrecer un alivio potencial para los síntomas del síndrome del intestino irritable y la colitis ulcerosa. Sin embargo, hay que tener cuidado. Aunque el uso tópico es generalmente bien tolerado, el consumo oral de látex de aloe y extractos de hojas se ha relacionado con efectos adversos, especialmentedurante el embarazo y la lactancia.

Aloe Arborescens
También conocido como "aloe krantz", el Aloe Arborescens es originario del sur de África. Esta especie es especialmente conocida por sus impresionantes espigas de flores rojas o naranjas, que a menudo contrastan vivamente con sus hojas verde oscuro. Aunque su gel tiene propiedades curativas similares a las del Aloe Vera, esta variedad se utiliza más comúnmente por su atractivo estético en jardines y paisajes.

Aloe Ferox
Procedente de la provincia sudafricana del Cabo, el Aloe Ferox, también conocido como "Aloe del Cabo", es una planta poderosa. Sus hojas, gruesas y espigadas, contienen un potente látex utilizado por sus potentes propiedades laxantes. Pero atención: el látex sólo debe utilizarse bajo supervisión médica.

Aloe Plicatilis (Aloe abanico)
Este singular áloe, originario de las regiones montañosas de Sudáfrica, se reconoce por la disposición en abanico de sus hojas, lo que lo convierte en una popular planta ornamental. El áloe abanico es una planta especialmente resistente, capaz de sobrevivir en suelos rocosos y pobres en nutrientes.

Aloe Ciliaris (Aloe trepadora)
El Aloe Ciliaris sudafricano, de rápido crecimiento, tiene la extraordinaria capacidad de trepar hasta 5 metros si se sostiene. Es perfecto para cualquier jardín vertical. Además, sirve como valiosa fuente de néctar para aves e insectos.

Aloe maculata
El Aloe Maculata, comúnmente llamado "Aloe jabonoso" por la textura jabonosa de la savia de sus hojas, es otra planta autóctona de Sudáfrica, compacta, de hojas moteadas y con múltiples usos, desde cicatrizante hasta limpiador natural.
Los múltiples usos de las plantas de aloe
El atractivo funcional de las plantas de aloe va mucho más allá de su atractivo visual. Estas plantas suculentas ofrecen una gran variedad de usos, que van desde la salud y el bienestar hasta las aplicaciones domésticas. Veamos las numerosas aplicaciones que hacen que las plantas de aloe sean importantes en la vida moderna.
Plantas de aloe y salud y bienestar
Aloe Vera
La estrella es el gel, muy utilizado en quemaduras, quemaduras solares y abrasiones leves. El gel de aloe vera es rico en antioxidantes y vitaminas, y muchos confían en sus propiedades antiinflamatorias.
Aloe Ferox
Aparte de sus conocidos efectos laxantes, la planta también está ganando reconocimiento por su uso en el cuidado de heridas y como refuerzo del sistema inmunitario.

Cuidado de la piel y cosmética
Aloe Vera
Una vez más, el Aloe Vera domina esta categoría. Sus cualidades hidratantes y calmantes lo convierten en un ingrediente primordial de lociones, cremas faciales e incluso productos de maquillaje.
Aloe Arborescens
Aunque no es tan famoso como su pariente de Vera, el gel de esta especie de aloe también se encuentra en varios productos para el cuidado de la piel y es especialmente eficaz para tratar la piel seca.

Plantas de aloe: usos domésticos
Aloe maculata (Aloe jabonera)
La savia jabonosa puede actuar como un limpiador suave. Históricamente, la gente la ha utilizado para limpiar los utensilios de cocina y para la higiene personal.
Aloe Vera
Conocida por sus cualidades purificadoras del aire, tener una planta de Aloe Vera en casa puede contribuir a crear un ambiente más sano.
Jardinería y paisajismo
Aloe Plicatilis (Aloe abanico)
Esta especie es una excelente elección para jardines rocosos, y su singular disposición de hojas la convierte en el pavo real del grupo.
Aloe Ciliaris (Aloe trepadora)
Perfecto para jardines verticales, su naturaleza trepadora añade nuevas alturas a su espacio exterior.
Plantas de aloe en alimentos y bebidas
Aloe Vera
Aunque parezca mentira, el gel de aloe vera es comestible y se utiliza a menudo en bebidas y postres, aunque es crucial prepararlo adecuadamente para evitar su sabor amargo. Es especialmente popular en Asia-Pacífico.

Usos no convencionales de las plantas de aloe
Aloe Ciliaris
Su rápido ritmo de crecimiento la convierte en candidata para el control de la erosión del suelo en determinados climas.
Aloe Ferox
Algunas comunidades utilizan las hojas duras y secas como barrera natural o valla.
Cultivo y cuidado de la planta de aloe
Cultivar plantas de aloe es una tarea gratificante y no demasiado laboriosa. Estas suculentas amantes del sol no sólo purifican el aire interior, sino que también proporcionan una gran cantidad de beneficios para la salud y el cuidado de la piel al alcance de tu mano. Aquí tienes algunos consejos para que tus plantas de aloe prosperen.
Luz y colocación
La clave está en el sol
Los aloes adoran la luz del sol. Colóquelos en un lugar soleado donde puedan recibir al menos de seis a ocho horas de luz solar al día. Una ventana orientada al sur o al oeste es ideal para las plantas de interior.
Cuidado exterior
Si va a plantar aloes en el exterior, elija un lugar que reciba abundante luz solar pero que también ofrezca algo de sombra para proteger las plantas del calor abrasador.
Programa de riego
Menos es más
Los aloes tienen un genio para almacenar agua, lo que significa que no necesitan riego frecuente. El riego excesivo es un error común y puede provocar la pudrición de las raíces.
Ajustes estacionales
Las necesidades de agua cambian con las estaciones. En verano, un riego quincenal es adecuado, mientras que en invierno, una vez al mes es suficiente.
Tierra y macetas
Suelo bien drenado
Elija una mezcla de tierra que drene bien, preferiblemente tierra para cactus o suculentas. Hijos de los climas áridos, un drenaje deficiente puede ser una sentencia de muerte para los aloes.
Selección de macetas
Las macetas deben tener agujeros de drenaje y ser lo bastante espaciosas para albergar el sistema radicular de la planta, pero no tan grandes como para que la tierra permanezca húmeda durante periodos prolongados.
Fertilización y alimentación
Enfoque minimalista
Los aloes no se alimentan mucho. Un abono suave y equilibrado cada cuatro o seis semanas durante la temporada de crecimiento (en verano si está en un clima frío o fresco, todo el año si está en climas más cálidos) es suficiente para mantener su planta sana.
Plagas y problemas
Cuidado con las plagas
Aunque en general requieren poco mantenimiento, los áloes pueden ser presa de plagas comunes como los pulgones y las cochinillas. Los jabones insecticidas o una simple pulverización de detergente diluido para vajillas se encargarán del problema de los insectos.
Consejos marrones
Si observas que las puntas de tu aloe se vuelven marrones, puede ser un indicio de demasiado sol o de flúor en el agua del grifo (para las plantas sensibles al flúor), lo que puede remediarse utilizando agua de lluvia o mezclando el agua del grifo con agua de lluvia o destilada.
Consejos de propagación
Vástagos y esquejes
La forma más fácil de propagar las plantas de áloe es separar los brotes, también conocidos como "crías", de la planta madre. También puede propagar áloe a partir de esquejes de hojas, aunque este método es menos fiable.

Datos interesantes sobre las plantas de aloe
1. El remedio de las antiguas civilizaciones
El uso medicinal del aloe se remonta al antiguo Egipto, donde se conocía como la "planta de la inmortalidad", y se dice que Cleopatra y Nefertiti lo utilizaban como parte de su rutina de belleza.
2. Aloe y Espacio
Aunque parezca mentira, el Aloe Vera fue elegido por la NASA para un experimento a bordo del transbordador espacial Discovery con el fin de estudiar los efectos de la gravedad cero en el crecimiento y desarrollo de la planta.
3. Puntiagudo pero suave
Aunque muchas hojas de áloe tienen un exterior puntiagudo, el interior está lleno de una sustancia viscosa rica en nutrientes, vitaminas y compuestos medicinales.
4. Regeneración rápida
Las plantas de aloe son increíblemente resistentes y pueden regenerarse a partir de un simple corte de hoja. Son como el "Lobezno", si no el "Deadpool", del mundo vegetal.
5. Variedades de color
Aunque a menudo pensamos que el aloe es verde, algunas especies, como el Aloe cameronii, pueden adquirir un hermoso tono rojo o naranja cuando se estresan o se exponen al sol.
6. Aloes en peligro
Algunas especies de aloe, como el Aloe polyphylla (el aloe en espiral que gira en sentido contrario a las agujas del reloj), están en peligro en estado salvaje debido a la recolección excesiva y a la fragmentación y destrucción de su hábitat.
7. Publicidad falsa
No todos los productos etiquetados como "Aloe Vera" en el mercado son puros; algunos pueden contener sólo un pequeño porcentaje de aloe real, por lo que siempre es mejor leer atentamente las etiquetas.
8. Viajar es fácil
La planta de Aloe Vera puede almacenar agua en sus hojas, lo que le permite sobrevivir largos periodos sin agua. Esta característica la convierte en una cómoda compañera de viaje para quienes a menudo olvidan regar sus plantas.
9. Aloes en flor
Algunas especies de áloe producen hermosas flores que atraen a los polinizadores. Los colores pueden ir del rojo y el naranja al amarillo e incluso el blanco.
10. No es un cactus
A pesar de su aspecto y de su capacidad para prosperar en condiciones áridas, el áloe no es un cactus, sino que pertenece a la familia de las liliáceas.
11. El áloe en la literatura
El aloe se menciona en la Biblia y en las obras de científicos griegos como Dioscórides como planta medicinal.
Conclusión
Desde los áridos desiertos de África hasta los alféizares de las ventanas de las casas de los suburbios y apartamentos urbanos, las plantas de aloe han encontrado un lugar en diversos paisajes y usos aún más diversos. Tanto si busca una planta de interior resistente y de bajo mantenimiento, un bálsamo de primeros auxilios o un ingrediente para mejorar su rutina de cuidado de la piel, las plantas de aloe ofrecen algo para todos.
Conocer los tipos específicos de aloe y sus beneficios únicos nos permite sacar el máximo partido de estas maravillas de la naturaleza. Como hemos visto, el aloe no es un producto de un solo uso, sino que es un multiusos que desempeña funciones en la asistencia sanitaria, las artes culinarias e incluso en aplicaciones industriales.
Tanto si eres un jardinero experimentado como un principiante curioso, hay una planta de aloe para ti. ¿Y quién sabe? El próximo gran uso de esta asombrosa planta podría estar sólo a un pensamiento o experimento o pensamiento-experimento de distancia. ¡Feliz cultivo!